COMIPEMS
Concurso para educacion media superior
INFORMATIC@
Ya no es taller :v
CREA
INFORMATIC@
IMAGINA
INFORMATIC@
COMPARTE
INFORMATIC@
lunes, 2 de mayo de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
Mi opinion
Estos son los principales motores de búsqueda que se utilizan, el mas utilizado es Google, y a mi parecer es rápido y te da muchas opciones, tal vez sea porque no eh explorado todos los motores de búsqueda, pero a mi me gusta mas google.
CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES.
1. Google: el buscador más utilizado
en Internet con más del 67% de usuarias de la red. Propiedad de Google
Inc. El objetivo principal del buscador de Google es el contenido de alta
calidad en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos.
2. Baidu: el buscador web utilizado
en China, con los más de 1300 millones de habitantes, es un buscador que no
para de crecer. con un 18% de busquedas en la red.
3. Bing: el buscador de la compañia
Microsoft, anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search,
menos del 10% de los internautas utilizan este motor de búsqueda.
4. Yahoo: es el buscador más utilizado
por los profesionales en la informática, propiedad de la empresa Yahoo!
Inc.
5. Yandex: el motor de búsqueda de
Rusia, es un buscador que está en auge gracias a la gran población rusa.
CIBERGRAFÍA: http://buscadores-web.com/
Mi opinion
Estos motores de búsqueda, son la principal herramienta para hacer nuestras necesidades cotidianas, tarea, buscar mapas, etc, etc, etc
Son herramientas muy necesarias para encontrar lo que buscamos sin ellas seria imposible hacer nuestras tareas.
Son herramientas muy necesarias para encontrar lo que buscamos sin ellas seria imposible hacer nuestras tareas.
QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA.
Un motor de búsqueda, también
conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivo almacenados
en servidores
web gracias a su «spider» (también llamado araña web)1 . Un ejemplo son los
buscadores de Internet (algunos
buscan únicamente en la web, pero
otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP,
etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con
palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda
«Página de resultados del buscador» es un
listado de direcciones web en los que se
mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan de forma
automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los
directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de
búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores
de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan
ambos sistemas. Hoy en día Internet se
ha convertido en una herramienta rápida y eficiente para la búsqueda de
información, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda
que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en
cualquier área de las ciencias,
y de cualquier parte del mundo.
Cybergrafia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda
Mi opinion
Gracias a estos buscadores hay mas conexión y mas satisfacción en la vida cotidiana.
Uno de los mas importantes y mas utilizados es google chrome.
A mi parecer el buscador que es "popular" pero mas lento y que a mi parecer casi no conviene es internet explorer.
Uno de los mas importantes y mas utilizados es google chrome.
A mi parecer el buscador que es "popular" pero mas lento y que a mi parecer casi no conviene es internet explorer.
CUALES SON LO NAVEGADORES WEB MAS POPULARES.
Uno de los grandes navegadores de internet gratis en el Mercado es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con más de 300 millones de usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los navegadores de internet con Internet Explorer. Su crecimiento es gracias mayormente al enorme aparato de publicidad implementado por Google que prácticamente nos invita por todos lados a descargar y usar su navegador, por ejemplo cuando abrimos el buscador de Google vemos un mensajito “invitándonos” a instalar Google Chrome, si se trata de descargar navegadores de internet los chicos de Google tienen muy claro dónde poner sus anuncios.
Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente ocupa el tercer lugar detrás de IE y Chrome con una cuota del 23% del mercado, este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto.
Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de internet gratis es que es más seguro y personalizable de todos, con miles de complementos desarrollados por terceros disponibles para descargar desde el mismo navegador.
Durante mucho tiempo fue el mayor competidor de Internet Explorer hasta la llegada de Chrome, al igual que este ultimo puede trabajar con normalidad en una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo los de la familia Windows, Linux, Mac OS X, Sun, Solaris, y por supuesto en sistemas para dispositivos móviles como Android.
Hasta hace algunos años el líder indiscutible del mercado de navegadores de internet gratis, después de derrotar a Netscape parecía que nadie lo podría opacar, a pesar de sus evidentes fallos de seguridad y la lentitud con que trabajaba. Es obvio que la principal razón de la predominancia de Internet Explorer se debe a que viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows.
La versión 6 de este navegador se caracteriza por ser uno de los más inseguros e inestables, fue durante mucho tiempo un dolor de cabeza para desarrolladores y usuarios de internet, afortunadamente este navegador se usa cada vez menos, incluso Microsoft ha dejado de darle soporte y se ha enfocado en lanzar nuevas versiones que se superan una detrás de otra.
Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios de IE, Chrome y Firefox.
Este navegador, que es desarrollado por la compañía noruega Opera Software, es más que un simple navegador, es capaz además de gestionar correo electrónico, sirve para descargar archivos .torrent, tiene un cliente IRC para chatear, permite la lectura de RSS. Incluso Opera puede jactarse de ser el primer navegador que popularizó e implemento en algunos casos características hoy comunes en los navegadores como pestañas múltiples, búsquedas integradas, y zoom.
Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en sistemas operativos Mac OS e IOS, actualmente existe una versión para Windows.
Las principales caracteristicas de Safari son su corrector ortográfico y navegación por pestañas, integración con redes sociales, las últimas versiones ofrecen la posibilidad de almacenamiento offline (es decir que podemos almacenar sitios web enteros y verlos en forma offline), integración total con iCloud lo que significa que podemos ver las páginas web que dejamos abiertas desde cualquier dispositivo de la familia Apple sin necesidad de sincronizar nada ya que todo se guardará en la nube de Apple
Cybergrafia:
http://www.todoprogramas.com/navegadores/navegadores-de-internet-mas-utilizados
Mi opinión
Gracias al navegador, podemos encontrar muchas cosas en solo segundos, miles de opciones se despliegan, incluso opciones que suben personas de otros lugares del mundo, hay mucha conexión entre lugares del otro lado del mundo gracias a la herramienta del Internet, y es obvio es necesario tener un buscador, esta herramienta nos sirve para encontrar muchas cosas muy acertadas a lo que buscamos.
QUE ES UN NAVEGADOR WEB
El navegador web o navegador de
internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet
navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs
preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz
gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de
dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la
ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web
a las que se accede.
En la parte principal del navegador web, donde vemos la página web, encontramos las barras de
desplazamiento (o scrollbar , en inglés), situadas a la derecha y en la parte
inferior. Permiten desplazar la
página web cuando esta tiene un tamaño mayor que la zona de visualización. El
título de la página web, cuando este desea ser mostrado por el desarrollador de
la página, es presentado en la barra de título, en la parte superior de la
ventana de navegación.
Cuando el cursor del mouse pasa
sobre un hipervínculo (link), este se transforma generalmente en un icono con
la forma de una mano, para indicar que puede hacer click sobre él. Antes
de hacer click, la dirección de destino de esta acción se muestra en la barra
de estado. Es útil tener el hábito observar la
barra de estado antes de hacer click en los hipervínculos, para saber a dónde
nos lleva.
Las flechas de navegación permiten navegar en el historial de las diferentes páginas visitadas. El botón Actualizar permite refrescar la visualización de la página web actual y el botón Detener permite interrumpir la carga de la página en curso (debe usarse en caso que la carga de la página demore demasiado)
Por último, el botón con la forma de una casa permite volver a la página inicial, o sea, la página cargada cuando abrió el navegador. Es aconsejable cambiar la página inicial de tu navegador para que nos lleve al sitio que visitas más regularmente.
Los principales navegadores web del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Opera, Safari.
¿Como navegar en internet?
A grandes razgos, existen tres maneras de navegar :
1) Conoce la dirección del sitio web que deseas visitar: es suficiente entonces escribir la dirección en la barra de dirección del navegador y presionar ENTER o haciendo click sobre el botón IR del navegador
2) Buscar una información sin conocer el sitio que pueda tenerla: entonces es necesario utilizar un motor de búsqueda que permite encontrar las información buscada con la ayuda de palabras claves (Google, Yahoo, Bing)
3) Desea navegar en internet sin un objetivo determinado: es suficiente acceder a una página web y seguir los distintos links que nos propone.
Cybergrafia:
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-navegador-web.php
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-navegador-web.php
domingo, 6 de marzo de 2016
Mi opinion
Gracias a estos aparatos innovados, tenemos una buena calidad de vida, tenemos casi toda nuestra vida resuelta, ya que como todos lo imaginamos en un futura ya hasta ni nos tendremos que mover xD por que ya habran robot's que hagano todo por nosotros.
LA INFORMÁTICA COMO MEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Transcripción de Informática como medio para mejorar la calidad de vida
informática como medio para mejorar la calidad de vida
Informática como medio para mejorar la calidad de vida
Proporcionar nuevas herramientas e instrumentos a los niños y jóvenes para mejorar conocimientos técnicos sobre la informática y redes.
La ciencia y la tecnología deberán ser refinadas y estar correctamente orientadas para brindarnos una vida más plena y más digna.
La informática contribuirá a mejorar la calidad de vida de loas personas, si todos los sectores de la sociedad se comprometen a ello.
La aparición de una novedad provoca entusiasmo y adhesión sin límites en algunas personas.
El problema no es exclusivamente científico, sino humano.
CYBERGRAFIA:
https://prezi.com/uthbor8nx_7n/informatica-como-medio-para-mejorar-la-calidad-de-vida/
lunes, 29 de febrero de 2016
Mi opinión
Este tema, trata mas detalladamente lo que hemos dicho anteriormente, que cada producto técnico, esta hecho para la satisfacción del ser humano y sus necesidades.
LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.
El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
En esta lección aprenderás como participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
En esta lección aprenderás como participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
CYBERGRAFIA:
https://jorge12quintero.wordpress.com/tareas/innovacciones-actuales/acceso-alas-tecnicas/como-los-productos-de-la-informatica-satisfacen-necesidades-en-diferentes-contextos-y-campos-tecnologicos/
Mi opinion
Se ah alcanzado este nivel de tecnología, por lo que se ah investigado, por todos los estudios que se han hecho a diferentes materias primas.
Por esto el titulo de este tema es así, se refiere a todo lo que se necesito, se esta necesitado y se necesitara, para renovar la tecnología de ahora.
Por esto el titulo de este tema es así, se refiere a todo lo que se necesito, se esta necesitado y se necesitara, para renovar la tecnología de ahora.
EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD.
Ha sido tanto el alcance de la comunicación , que forma parte de la vida de las personas. Un aparato electronico , se ah vuelto indispensable para el ser humano
Hoy en día mas de la mitad de la poblacion mundial, cuenta con almenos un aparato electronico, esto provoca que estemos en comunicacion mutuamente...
esto beneficiando...
-Todos somos iguales, por lo tanto tenemos los mismos derechos y oportunidades
-Contacto con diversidad de personas
-Informacion -Redes sociales
-comunicacion
Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos tecnológicos
La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual u otro, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.
La informática busca facilitar la vida de las personas, por medio de la comunicación .
Esto se ha vuelto indispensavle para la vida de los seres humanos.....
-Redes Sociales
ejemplos...
-Exprimidores -Planchas
-Maquina de Escribir -Televisores
-Celulares - Computadoras
-Tablets
-Ipad
El alcance de los servicios de información y comunicación de manera equitativa en la comunidad y sociedad. Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos Tecnologicos
Hoy en día mas de la mitad de la poblacion mundial, cuenta con almenos un aparato electronico, esto provoca que estemos en comunicacion mutuamente...
esto beneficiando...
-Todos somos iguales, por lo tanto tenemos los mismos derechos y oportunidades
-Contacto con diversidad de personas
-Informacion -Redes sociales
-comunicacion
Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos tecnológicos
La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual u otro, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.
La informática busca facilitar la vida de las personas, por medio de la comunicación .
Esto se ha vuelto indispensavle para la vida de los seres humanos.....
-Redes Sociales
ejemplos...
-Exprimidores -Planchas
-Maquina de Escribir -Televisores
-Celulares - Computadoras
-Tablets
-Ipad
El alcance de los servicios de información y comunicación de manera equitativa en la comunidad y sociedad. Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos Tecnologicos
CYBERGRAFIA
https://prezi.com/hl8tj4gxx-vs/el-alcance-de-los-servicios-de-informacion-y-comunicacion-d/
Mi opinion.
Para tener una sana convivencia al desarrollarse un proyecto, se debe ser equitativamente iguales, claro que muchas veces el trabajo de un hombre no se le puede encargar a una mujer, creo que con esto se refiere a no discriminación, tolerancia, equidad.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.
Para que
una comunidad mejore,es necesario que cada una de las personas que la forman se
desarrollen de manera integra en los aspectos sociales,
económicos,políticos,culturales, y que de manera colectiva actúen cooperativa y
solidariamente para promover el cuidado de los recursos naturales o los
que cuentan;asimismo, debe establecerse la base de su desarrollo técnico en un
contexto integral de innovación.
Para lograr un contexto integral de innovación, muchos estados, municipios y
comunidades mexicanas han promovido la creación de sistema regional de
innovación centrados en procesos técnico que integran los
recursos humanos, naturales y tecnologicos con los que cuentan.
Estos
cambios son los que va dirigiendo la organizacion de las personas; por ello,
necesario que las instituciones y el gobierno para desarrollar aptitudes que
les permitan enfrentar los nuevos desafíos de este mundo que cambia cada vez
mas rápido.
Es importante
reconocer que en mucha regiones y comunidades las mujeres y los hombres tienen
distintos roles en su comunidad;este equivale a tener diferentes niveles de
acceso control como salud , educacion , derechos y oportunidades laborales.
La
igualdad entre mujeres y hombres es esencial para mejorar las condiciones
económicas , sociales y políticas de la sociedad.
La
equidad en el acceso alas técnica surgió en los foros internacionales a
principios de la década de 1970 , cuando los estudios en materia de desigualdad
y probreza mostraron que el aumento de ingreso per capita no era en único
indicador valido para mostrar la salud de las naciones y , por tanto , las
políticas de desarrollo no podrían estar centradas exclusivamente en el.
La mayor
asignacion de recursos se destina a proyectos de infraestructura y servicios
del sector urbano, con lo cual se beneficia a las personas que trabajan y que
viven en las grandes ciudades y se impacta a las regiones menos
industrializadas , por ello, en la medida en que se identifiquen los efectos de
un sistema tecnico en una region , mayor seta la posibilidad de redistribuir
equitativamente las oportunidades y la riqueza.
La
equidad social , en conjunto con programas gubernamentalesy tomando como base
las recomendaciones de la comicion económica para latina y el Caribe
(CEPAL).Algunas de las acciones que han incrementado para ellos son :
·
crea una
|competividad basada en la justicia social y de genero.
·
capacitar
constantemente a su capital humano para fortalecerlo .
·
Empoderar a
las personas en los eslabones de mejor valor agregado .
·
Invertir
en la educacion y en la nutrición de sus empleados
·
comentar
la tolerancia y aceptacion que cada persona debe tener hacia si mismo y hacia
los demás
·
Apoyar
cambios culturales en las familias, las comunidades y las instituciones.
·
Promover
el desarrollo del talento de cada persona .
Conciliar
las políticas de competitividad en las propuestas por los organismos
internacionales con la realidad que viven.
CYBERGRAFIA:
http://equidadsocia.blogspot.mx/2013/04/equidad-social-en-el-acceso-las-tecnicas.html
martes, 23 de febrero de 2016
Mi opinion
Gracias a esto, se puede notar mas detalladamente los problemas de un sistema técnico, como por ejemplo, los problemas que tenga un robot o un aparato técnico como celulares, computadoras, etc.
Por eso es necesario que se evalué un proyecto "terminado", y así saber que es lo que falla en el proyecto terminado.
Por eso es necesario que se evalué un proyecto "terminado", y así saber que es lo que falla en el proyecto terminado.
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS.
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.
La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si
el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas
y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales
que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma
de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales que intervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su
elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos.
La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto, sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que
participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados.
La evaluación de los sistemas tecnológicos, es el medio que brinda la información necesaria para valorar sus implicaciones en la sociedad y en la
naturaleza, este proceso permitirá tomar decisiones desde el diseño mismo del sistema y aún cuando ya está en funcionamiento. Esto permitirá
prever costos y consecuencias.
Los sistemas técnicos se pueden evaluar en dos dimensiones una interna y otra externa ambas evaluaciones se integran en la toma de
decisiones, mismas que pueden influir en el desarrollo e innovación tecnológica en la comunidad, la región, el país y del mismo planeta.
|
lunes, 22 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
viernes, 22 de enero de 2016
Mi opinion.
Gracias a las nuevas ideas, la materia prima que se utiliza de la naturaleza ya no es tan explotada, ya que como antes abre dicho, en uno de los vídeos que vimos, se utilizan cosas que son mas comunes y que vienen por ejemplo de la tierra, algunas otras veces de los alimentos, etc.
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.
Desarrollo
Y Aplicación De Un Modelo De Análisis Y Solución De Problemas Para El
Mejoramiento Del Proceso De Producción Porcina Como Donante De Materia Prima
Farmacéutica
RESUMEN:
Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir
RESUMEN:
Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir
Cybergrafia:
https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental
Mi opinion
Gracias a muchas personas, la tecnología se ah innovado de forma que nos beneficie a todos, y no todas estas ideas son con materiales que no son muy comunes o que muchas personas no conozcan, si no, al contrario, un ejemplo puede ser el vídeo de la tecnología que crearon los chicos peruanos, y esta nos beneficia a futuro.
LA APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS EN LOS PROCESOS TÉCNICOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD,LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA .
Procesos Productivos
Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades
requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios).
Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de ella
depende en alto grado la productividad del proceso.
Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para
producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección
cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudarán a
lograr los principales objetivos de producción.
1º. Costos (eficiencia)
2º. Calidad
3º. Confiabilidad
4º. Flexibilidad
Una decisión apresurada al respecto nos puede llevar al
“caos” productivo o a la ineficiencia.
? Se recomienda nunca tomar a la ligera la definición de su
proceso productivo.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS Y CARACTERÍSTICAS
Los procesos se pueden clasificar:
a. Según el tipo de flujo del producto
a.1. En Línea
a.2. Intermitente
a.3. Por proyecto
b. Según el tipo de servicio al cliente
b.1 Fabricación para inventarios
b.2 Fabricación para surtir pedidos
La selección de cada una de estas clasificaciones es
estrategica para la empresa, pues unas elevan los costos, otras pueden mejorar
la calidad, otras mejoran el servicio rápido al cliente y otras nos permiten
atender cambios rápidos de productos.
Cybergrafia:
https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/b-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/1-la-aplicacion-de-nuevas-tecnicas-en-los-procesos-tecnicos-para-aumentar-la-productividad-la-calidad-y-la-eficiencia
Mi opinion
Cada cosa lleva un proceso, desde que se recolecta el material hasta que se tiene el producto necesario, es necesario esto porque es obvio que como toda persona se inicia desde una idea.
De una idea partimos a buscar que material utilizaremos para cumplir nuestra idea.
De una idea partimos a buscar que material utilizaremos para cumplir nuestra idea.
lunes, 18 de enero de 2016
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.
La innovación técnica
implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más
eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNICA
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación.
El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Cuando se estima que un nuevo producto cumple con estas condiciones, se planean adecuaciones o se diseñan los medios técnicos para producir la cantidad necesaria de acuerdo a la demanda existente.
PROCESOS PRODUCTIVO
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Establecer sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de soluciones y la evaluación de los procesos productivos.
• Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
• Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
• Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
• Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
• Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlos a cabo.
• Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
• Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNICA
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación.
El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Cuando se estima que un nuevo producto cumple con estas condiciones, se planean adecuaciones o se diseñan los medios técnicos para producir la cantidad necesaria de acuerdo a la demanda existente.
PROCESOS PRODUCTIVO
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Establecer sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de soluciones y la evaluación de los procesos productivos.
• Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
• Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
• Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
• Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
• Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlos a cabo.
• Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
• Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.
Cybergrafia:
http://suugeey.blogspot.mx/2011/01/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos.html
Mi Opinión
Tal vez no los mexicanos hemos mejorado la tecnología, o mas bien no muchos de nosotros, pero, en otros países si han mejorado la tecnología bastantes personas, y son ideas que se tienen desde hace mucho tiempo, y que a pesar de que muchos de nosotros les demos un mal uso, benefician en muchos aspectos nuestra vida cotidiana, un ejemplo es que la mayoría de nuestro salón se da cuenta que nuestro profesor de tecnología sube tarea a su blog por sus telefonos celulares.
LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.
Desde hace algunos años,
según la convención de Ginebra Suiza, el 15 de julio se abre un importante
espacio en el mundo para celebrar el día de las Tecnologías apropiadas,
acontecimiento que surge frente a la necesidad de cuidar el medio ambiente y
preservar entornos naturales, los cuales vienen siendo afectados por la
continua creación de artefactos y maquinaria tecnológica.Se considera que una tecnología es
apropiada cuando tiene efectos que benefician a las personas y al hábitat
natural. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho
tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las
principales características que una tecnología debe tener para ser social y
ambientalmente apropiada.Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por
mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las
principales características que una tecnología debe tener para ser social y
ambientalmente apropiada:
Cybergrafia:
http://tecnologiasocialyambientalapropiada.blogspot.mx/2014/04/la-vision-del-futuro-en-la-informatica.html
jueves, 14 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)