COMIPEMS

Concurso para educacion media superior

INFORMATIC@

Ya no es taller :v

CREA

INFORMATIC@

IMAGINA

INFORMATIC@

COMPARTE

INFORMATIC@

lunes, 29 de febrero de 2016

Mi opinión

Este tema, trata mas detalladamente lo que hemos dicho anteriormente, que cada producto técnico, esta hecho para la satisfacción del ser  humano y sus necesidades.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
En esta lección aprenderás como participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
CYBERGRAFIA:
https://jorge12quintero.wordpress.com/tareas/innovacciones-actuales/acceso-alas-tecnicas/como-los-productos-de-la-informatica-satisfacen-necesidades-en-diferentes-contextos-y-campos-tecnologicos/

Mi opinion

Se ah alcanzado este nivel de tecnología, por lo que se ah investigado, por todos los estudios que se han hecho a diferentes materias primas.
Por esto el titulo de este tema es así, se refiere a todo lo que se necesito, se esta necesitado y se necesitara, para renovar la tecnología de ahora.

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD.

Ha sido tanto el alcance de la comunicación , que forma parte de la vida de las personas. Un aparato electronico , se ah vuelto indispensable para el ser humano
Hoy en día mas de la mitad de la poblacion mundial, cuenta con almenos un aparato electronico, esto provoca que estemos en comunicacion mutuamente...
esto beneficiando...
-Todos somos iguales, por lo tanto tenemos los mismos derechos y oportunidades
-Contacto con diversidad de personas
-Informacion -Redes sociales
-comunicacion

Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos tecnológicos 
La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual u otro, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.
La informática busca facilitar la vida de las personas, por medio de la comunicación .
Esto se ha vuelto indispensavle para la vida de los seres humanos.....
-Redes Sociales

ejemplos...
-Exprimidores -Planchas
-Maquina de Escribir -Televisores
-Celulares - Computadoras
-Tablets
-Ipad

El alcance de los servicios de información y comunicación de manera equitativa en la comunidad y sociedad. Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos Tecnologicos
CYBERGRAFIA
https://prezi.com/hl8tj4gxx-vs/el-alcance-de-los-servicios-de-informacion-y-comunicacion-d/

Mi opinion.


Para tener una sana convivencia al desarrollarse un proyecto, se debe ser equitativamente iguales, claro que muchas veces el trabajo de un hombre no se le puede encargar a una mujer, creo que con esto se refiere a no discriminación, tolerancia, equidad.

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.

 Para que una comunidad mejore,es necesario que cada una de las personas que la forman se desarrollen de manera integra en los aspectos sociales, económicos,políticos,culturales, y que de manera colectiva actúen cooperativa y solidariamente para promover el cuidado de  los recursos naturales o los que cuentan;asimismo, debe establecerse la base de su desarrollo técnico en un contexto integral de innovación.
Para lograr un contexto integral de innovación, muchos estados, municipios y comunidades mexicanas han promovido la creación de sistema regional de innovación centrados en procesos técnico  que integran los recursos humanos, naturales y tecnologicos con los que cuentan.
Estos cambios son los que va dirigiendo la organizacion de las personas; por ello, necesario que las instituciones y el gobierno para desarrollar aptitudes que les permitan enfrentar los nuevos desafíos de este mundo que cambia cada vez mas rápido.
Es importante reconocer que en mucha regiones y comunidades las mujeres y los hombres tienen distintos roles en su comunidad;este equivale a tener diferentes niveles de acceso control como salud , educacion , derechos y oportunidades laborales.
La igualdad entre mujeres y hombres es esencial para mejorar las condiciones económicas , sociales y políticas de la sociedad.

La equidad en el acceso alas técnica surgió en los foros internacionales a principios de la década de 1970 , cuando los estudios en materia de desigualdad y probreza mostraron que el aumento de ingreso per capita  no era en único indicador valido para mostrar la salud de las naciones y , por tanto , las políticas de desarrollo no podrían estar centradas exclusivamente en el.
La mayor asignacion de recursos se destina a proyectos de infraestructura y servicios del sector urbano, con lo cual se beneficia a las personas que trabajan y que viven en las grandes ciudades y se impacta a las regiones menos industrializadas , por ello, en la medida en que se identifiquen los efectos de un sistema tecnico en una region , mayor seta la posibilidad de redistribuir equitativamente las oportunidades y la riqueza.
La equidad social , en conjunto con programas gubernamentalesy tomando como base las recomendaciones de la comicion económica para latina y el Caribe (CEPAL).Algunas de las acciones que han incrementado para ellos son :
·         crea una |competividad basada en la justicia social y de genero.
·         capacitar constantemente a su capital humano para fortalecerlo .
·         Empoderar a las personas en los eslabones de mejor valor agregado .
·         Invertir en la educacion y en la nutrición de sus empleados 
·         comentar la tolerancia y aceptacion que cada persona debe tener hacia si mismo y hacia los demás
·         Apoyar cambios culturales en las familias, las comunidades y las instituciones.
·         Promover el desarrollo del talento de cada persona .
Conciliar las políticas de competitividad en las propuestas por los organismos internacionales con la realidad que viven.

CYBERGRAFIA:
http://equidadsocia.blogspot.mx/2013/04/equidad-social-en-el-acceso-las-tecnicas.html

martes, 23 de febrero de 2016

Mi opinion

Gracias a esto, se puede notar mas detalladamente los problemas de un sistema técnico, como por ejemplo, los problemas que tenga un robot o un aparato técnico como celulares, computadoras, etc.
Por eso es necesario que se evalué un proyecto "terminado", y así saber que es lo que falla en el  proyecto terminado.

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS.

Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.


La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si 
 
el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas 
y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales 
que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma 
de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales que intervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su 
elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos. 
La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto, sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que 
participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados.  
La evaluación de los sistemas tecnológicos, es el medio que brinda la información necesaria para valorar sus implicaciones en la sociedad y en la 
naturaleza, este proceso permitirá tomar decisiones desde el diseño mismo del sistema y aún cuando ya está en funcionamiento. Esto permitirá 
prever costos y consecuencias. 
Los sistemas técnicos se pueden evaluar en dos dimensiones una interna y otra externa ambas evaluaciones se integran en la toma de 
decisiones, mismas que pueden influir en el desarrollo e innovación tecnológica en la comunidad, la región, el país y del mismo planeta.
https://plus.google.com/.../posts/CfcFKKLRcNE

lunes, 22 de febrero de 2016

PORTADA BLOQUE 4

jueves, 11 de febrero de 2016

ENSAYO