COMIPEMS

Concurso para educacion media superior

INFORMATIC@

Ya no es taller :v

CREA

INFORMATIC@

IMAGINA

INFORMATIC@

COMPARTE

INFORMATIC@

miércoles, 30 de septiembre de 2015

MI OPINIÓN

Pues básicamente la tecnología nos manipula, esta nos ayuda a saber como podemos hacer diferentes cosas, y por si sola nos ayuda a encontrar lo que queremos, una prueba lo es Google o Facebook ya que solo poner un nomre o una palabra nos extiende una tira de opciones para encontrar lo que queriamos anteriormente.

CARACTERISTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACION TECNICA: CONTEXTOS DE USO Y REPRODUCCION

Exponer sobre las condiciones
necesarias que debe tener  un
proceso, sistema o producto técnico
para ser considerado una innovación,
enfatizar que la aceptación social es
un elemento fundamental. Reflexionar
que no todas las invenciones o
modificaciones pueden considerarse
como innovaciones. Se sugiere presentar
el fragmento de un video
que ejemplifique algunos inventos
que no trascendieron y analizar
cuáles son las razones por las que no
lograron consolidarse como
innovaciones.
Elaborar y aplicar un cuestionario a
clientes y usuarios para detectar las
motivaciones de uso, necesidades y
preferencias en un determinado
producto, proceso o sistema de la
informática. Se sugiere indagar sobre
el diseño de mouse, sus cambios e
innovaciones tecnológicas a través
del tiempo.

Indagar en diferentes fuentes de
información: bibliográfica, en internet y otras,
sobre aspectos técnicos que
permitan aportar a la mejora de
productos, procesos o medios
técnicos seleccionados en la
actividad anterior.
Reflexionar en grupo sobre el papel
del conocimiento técnico y la
búsqueda de información para llevar
a cabo procesos de innovación en un producto.
Definir cuál es el papel del
usuario en dicho proceso.
Discutir en plenaria las necesidades e
intereses de grupo que lleven al
desarrollo, mejoramiento y aceptación
de un producto.
Realizar el diseño de una red que se
pueda implementar en una institución
educativa considerando la
información que es necesario
compartir entre los posibles usuarios.
Se sugiere aplicar un instrumento
para la búsqueda de la información,
respecto a los sistemas conocidos.
Valorar las ventajas y limitaciones a
fin de definir los nuevos
requerimientos por parte de los usuarios
para el desarrollo de nuevos
sistemas.


CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/joseceronest162/tercer-ano/bloque-i-tecnologia-informacion-e-innovacion/caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion

MI OPINIÓN

Influye mucho en nuestra vida, por lo normal hay mucha actividad principalmente en la fábricas, tareas, escuelas, hogares, empleos,etc.
Nos ayuda de gran manera, y ah sido tanta la evolución que básicamente ya tenemos la vida solucionada, ya no se utilizan casi los mismos recursos que antes se utilizaban.

EL USO Y EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMATICA EN LOS PROCESOS TECNICOS

Estamos viviendo un cambio hacia lo que ya se conoce como la Sociedad de la Información, de la cual la informática es la infraestructura fundamental. Sus aplicaciones ya han llegado prácticamente a todas las actividades humanas, modificando las estructuras de producción y comercialización, la organización de instituciones, la generación de nuevas tecnologías y la difusión de conocimientos, así como la prestación de servicios, entre otros. La educación por supuesto, no está exenta de ella.
La Tecnología Informática (TI) se ha convertido en parte integrante del proceso de enseñanza aprendizaje de todos los niveles educativos cubanos adoptando dentro de éste una gran importancia. Su uso está casi generalizado aunque aún existen dudas acerca de esta terminología, sus funciones, ventajas y desventajas.
Tratar de aclarar esas dudas es precisamente, la esencia del presente artículo en el que abordamos con lenguaje claro, sin el uso de términos técnicos, las funciones, ventajas y desventajas de esta tecnología desde el punto de vista didáctico.
PALABRAS CLAVES: Tecnología, Tecnología Informática.
La tecnología se ha convertido en parte integral de la mayoría de las entidades educativas cubanas, aunque muchos maestros y profesores aún presentan dudas en la terminología sobre el tema.
Pero, ¿qué es la tecnología?, ¿a qué se denomina tecnología informática?
Etimológicamente, la tecnología es el "Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
Por su parte, la Tecnología de Informática (TI) "incluye los productos que almacenan, procesan, transmiten, convierten, copian o reciben información electrónica.
El importante aporte de la información se ha visto acrecentado por la posibilidad que ha traído consigo la Informática, surgida de la convergencia tecnológica de la computación, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para producir información en grandes volúmenes, y para consultarla y transmitirla a través de enormes distancias.
La Tecnología Informática ha engendrado un interesante cambio en la economía, ha impulsado nuevos mecanismos de producción, ha modificado múltiples actividades en las esferas políticas y sociales, así como el uso del tiempo y la forma de vida.
De ahí la necesidad de lograr que la población cubana aprenda a dominar esta tecnología en beneficio del desarrollo socio económico del socialismo que construimos. Esa preparación y el dominio de esa tecnología han sido incluidos en el encargo social que el Partido y el Estado confieren a la educación de hoy. Un nuevo reto para estudiantes y profesores hecho realidad con fuerza y masificación a partir del curso escolar 2001-2002 en Cuba.
Ejemplos de Tecnología Informática son: programas para aplicaciones específicas, sistemas operacionales, sistemas de informática y aplicaciones basadas en la red, teléfonos y otros medios de telecomunicación, aparatos de video, productos de multimedia, y equipos de oficina.
Los libros electrónicos, programas de instrucción, correo electrónico, programas para intercambiar conversaciones en línea y programas de enseñanza a distancia son también considerados ejemplos de tecnología de informática.
Para el estudiante y el maestro está disponible la información contenida en acervos anteriores fuera de su alcance, permitiéndoles privilegiar su uso y aprovechamiento por encima de su capacidad de memorización.
De todo lo anterior se puede concluir que la informática está modificando y modificará aún más nuestra vida cotidiana, nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos con él.


Cibergrafia:  http://www.monografias.com/trabajos89/tecnologia-informatica-funciones-ventajas-y-desventajas/tecnologia-informatica-funciones-ventajas-y-desventajas.shtml#ixzz3nBLw1Reh

lunes, 21 de septiembre de 2015

Mi opinión

Las computadoras que antes teníamos, eran diferentes, tenían variadas opciones de uso, pero ahora hay incluso celulares inteligentes, tienen la función como si fuera una computadora y ya hay mas comunicacion con la gente de otras partes, tiene sus beneficios pero también tiene sus contras.

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.
En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos cambios tecnológicos, salvo que realmente esté muy desactualizado...
Luego, por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar la PC, antes de que esta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.

Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.

CYBERGRAFIA:
https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware

Mi opinión

A lo largo del paso de los años, la vida se ah facilitado muchísimo mas de lo que antes era.
Pero no nos imaginamos como era la vida antes, con un hardware y software viejos, era mas complicado y se desperdiciaba de muchos recursos, pero ahora es lo doble de lo que antes se usaba.
Al tener nuevos computadores gastamos mas energia y tiempo.

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas
para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios
para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc.
La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc.
También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa
época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más
 fácil la difusión de documentos de difusión general.
Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.

En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio.

CYBERGRAFIA:
http://adriii979.blogspot.mx/2012/09/las-innovaciones-tecnicas-en-la.html


Mi opinion

Nuestra tecnología, ah cambiado demasiado debido a las necesidades que se tienen hoy en día, y que ya se nos han complacido, gracias a que a evolucionado hay mayores oportunidades, pero también ah afectado al medio ambiente.

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.


A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. 
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención
 de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo.

CYBERGRAFIA:
http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/

domingo, 13 de septiembre de 2015

Mi opinión

Supongo, que es una de las tantas herramientas que utilizamos para investigaciones muchas veces, y que sin ella muchas cosas serian complicadas, ya que también nos sirven para opinar y expresarnos, En un blog podemos poner lo que nosotros queramos y opinar lo que nosotros queramos sin que nadie nos lo impida, claro que tiene sus limites.

¿Para que sirve un blog?

Un blog puede servir, en principio, y hablo intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.

Puede servir para:

*Como diario personal: un jubilado, un gay, una madre.
*o para opinar: un columnista, un político, de negocios.
*o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.
*Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
*o culturales: actualidad, historia.
*o educativos: un profesor, lengua.
*o artísticos: literatura, arte digital.
*o recreativos: cine, televisión, coches.
*También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría.


Mi opinión

Bueno yo opino que esta herramienta nos es muy útil porque hay mas comunicación entre diferentes personas, y esta herramienta nos puede servir también personalmente.Ademas también ayuda a conocer mas cosas y averiguarlas.
No solamente ayuda a una sola persona, si no también beneficia a multitudes de gente.

¿Qué es un blog?

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.

CYBERGRAFIA:
https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
http://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm

martes, 8 de septiembre de 2015

Mi opinión

MI OPINIÓN.

Bueno, lo que yo comprendí sobre el tema, es que la tecnología se a innovado, ahora hay mas posibilidades en la vida.
Y pues a mi se me facilito investigar por partes, comprendí que se altero bastante la tecnología, pero para esto se tuvieron que investigar e informarse para saber como podían cambiar la tecnología. Y yo creo que ahora es muy pero muy fácil la vida ya que, satisfacieron la mayoría de nuestras necesidades.
La información es un instrumento indispensable para poder actuar y saber mas para actuar de acuerdo a lo que se tenga que hacer.

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACION


TECNOLOGÍA,INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.

Tecnología.
Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera.
Información
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisado y ordenados. La información permite resolver problemas, y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento
Innovación.
Por un lado, se considera innovar a alterar cualquier cosa introduciéndole novedades. Las personas constantemente están innovando y probando alternativas para su trabajo, estudio o en cualquier ámbito de la vida. Sin embargo, la acepción más importante es la que tiene en el ámbito económico: acción de modificar un producto para su introducción en el mercado. Lo fundamental de la innovación es que toma todo lo ya existente y lo reconstruye, lo reorganiza o lo muda agregándole algo nuevo. Si bien la definición primera hace referencia solamente al uso que se hace del término en microeconomía, la innovación ha trascendido el mundo del desarrollo de los productos.


Cybergrafía 


http://concepto.de/innovacion/
http://deconceptos.com/general/tecnologia
http://definicion.de/informacion/




viernes, 4 de septiembre de 2015

PORTADA BLOQUE 1