Estamos
viviendo un cambio hacia lo que ya se conoce como la Sociedad de la
Información, de la cual la informática es la infraestructura fundamental. Sus
aplicaciones ya han llegado prácticamente a todas las actividades humanas,
modificando las estructuras de producción y comercialización, la organización
de instituciones, la generación de nuevas tecnologías y la difusión de
conocimientos, así como la prestación de servicios, entre otros. La educación
por supuesto, no está exenta de ella.
La Tecnología
Informática (TI) se ha convertido en parte integrante del proceso de enseñanza
aprendizaje de todos los niveles educativos cubanos adoptando dentro de éste
una gran importancia. Su uso está casi generalizado aunque aún existen dudas
acerca de esta terminología, sus funciones, ventajas y desventajas.
Tratar de
aclarar esas dudas es precisamente, la esencia del presente artículo en el que
abordamos con lenguaje claro, sin el uso de términos técnicos, las funciones,
ventajas y desventajas de esta tecnología desde el punto de vista didáctico.
PALABRAS
CLAVES: Tecnología, Tecnología Informática.
La tecnología
se ha convertido en parte integral de la mayoría de las entidades educativas
cubanas, aunque muchos maestros y profesores aún presentan dudas en la
terminología sobre el tema.
Pero, ¿qué es
la tecnología?, ¿a qué se denomina tecnología informática?
Etimológicamente,
la tecnología es el "Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el
aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
Por su parte,
la Tecnología de Informática (TI) "incluye los productos que almacenan,
procesan, transmiten, convierten, copian o reciben información electrónica.
El importante
aporte de la información se ha visto acrecentado por la posibilidad que ha
traído consigo la Informática, surgida de la convergencia tecnológica de la
computación, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para producir
información en grandes volúmenes, y para consultarla y transmitirla a través de
enormes distancias.
La Tecnología
Informática ha engendrado un interesante cambio en la economía, ha impulsado
nuevos mecanismos de producción, ha modificado múltiples actividades en las
esferas políticas y sociales, así como el uso del tiempo y la forma de vida.
De ahí la
necesidad de lograr que la población cubana aprenda a dominar esta tecnología
en beneficio del desarrollo socio económico del socialismo que construimos. Esa
preparación y el dominio de esa tecnología han sido incluidos en el encargo
social que el Partido y el Estado confieren a la educación de hoy. Un nuevo
reto para estudiantes y profesores hecho realidad con fuerza y masificación a
partir del curso escolar 2001-2002 en Cuba.
Ejemplos de
Tecnología Informática son: programas para aplicaciones específicas, sistemas
operacionales, sistemas de informática y aplicaciones basadas en la red,
teléfonos y otros medios de telecomunicación, aparatos de video, productos de
multimedia, y equipos de oficina.
Los libros
electrónicos, programas de instrucción, correo electrónico, programas para
intercambiar conversaciones en línea y programas de enseñanza a distancia son
también considerados ejemplos de tecnología de informática.
Para el
estudiante y el maestro está disponible la información contenida en acervos
anteriores fuera de su alcance, permitiéndoles privilegiar su uso y
aprovechamiento por encima de su capacidad de memorización.
De todo lo
anterior se puede concluir que la informática está modificando y modificará aún
más nuestra vida cotidiana, nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos
con él.
Cibergrafia:
http://www.monografias.com/trabajos89/tecnologia-informatica-funciones-ventajas-y-desventajas/tecnologia-informatica-funciones-ventajas-y-desventajas.shtml#ixzz3nBLw1Reh
0 comentarios:
Publicar un comentario